
AM
10:00
Inmaculada Martínez Martínez
Lingüística de corpus y enseñanza de EFE: claves para el diálogo
11:00
Los discursos de la Responsabilidad Social Empresarial
12:00
Marta García García
Nuevas perspectivas en la enseñanza y evaluación del español de los negocios
PM
16:30
Mª Luisa Ochoa Fernández
Presentación de la Consejería de Educación en Australia y Nueva Zelanda. "Programa de Auxiliares de Conversación"
17:00
David San José Martínez
¿Cómo empezar? Español de los negocios desde A1
17:55
María Jesús Castro, Elena Aína y Marina Hernández.
Castilla y León, un patrimonio para el aula.
13:00
Clausura de la primera
sesión de conferencias
18:45
Graziella Fantini
La didáctica del español de la vid y el vino como lengua con fines profesionales
3/11
ESPAÑOL DEL TURISMO
AM
10:00
Luisa Chierichetti
De lo oscuro a lo popular: un recorrido por el turismo 2.0
11:00
Maria Vittoria Calvi
Los géneros digitales emergentes en la lengua del turismo: retos para la investigación y la didáctica
12:00
Concha Moreno García
Formando profesionales para el turismo 3.0
13:00
Clausura de la segunda
sesión de conferencias
PM
16:30
Alberto de los Ríos Sánchez
Presentación de la Consejería de Educación en Francia. "La enseñanza del español en Francia: situación y perspectivas"
17:00
María Hernández Bóveda
Google Clashoom. Creación de actividades:
La ecología.
17:55
Alfredo Pérez Berciano
La gastronomía española como eje del turismo en España.
18:45
José Luis García Hernández
"El Intercambio"
4/11
ESPAÑOL DE LA SALUD
AM
10:00
La enseñanza-aprendizaje del español de la salud en la universidad estadounidense: trayectoria, iniciativas y recursos
11:00
El desarrollo de la competencia pragmática en el Español de la Salud
12:00
Entre sarpullidos y exantemas, almorranas y hemorroides: el largo camino de la doble creación del lenguaje médico y su importancia en la enseñanza de lenguas
13:00
Clausura de la tercera
sesión de conferencias
PM
16:30
Presentación de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. "La enseñanza del español tras el Brexit: retos y oportunidades"
17:00
David Pérez Rodríguez
Enfoque ludicopráctico del aprendizaje del español para la cocina
17:55
María Asunción Garrido García
La especialidad del lenguaje. ¿Por qué y para qué?. Características del docente español para fines específicos
18:45
Ricardo Gómez
Aprender Español con la gastronomía
5/11
ESPAÑOL ACADÉMICO
AM
10:00
El discurso académico en español como L2: ¿un nuevo contexto, un nuevo aprendizaje?
11:00
Estrella Montolío Durán
Puentes entre el discurso académico y el profesional. Elaborar párrafos iniciales seductores
12:00
Usos escritos y hablados de las clases de español en línea.
13:00
Clausura de la cuarta
sesión de conferencias
PM
16:30
Presentación de la Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. "Profesorado visitante
17:00
Carmen Ibáñez Verdugo
¿Cómo enseñar las colocaciones en el aula?. El léxico del ocio y tiempo libre en el turismo.
17:55
Natalia Martín Ramos
El español para los negocios y la actividad económica empresarial
19:00
El español: nuevas perspectivas